Intro Formularios

¡Estás a un paso de ser parte del proyecto Energía Solar para Economías Populares!

 

Esperamos la postulación de las primeras 1.200 inscripciones recibidas a nivel nacional con el fin de avanzar con el proceso de verificación y selección de potenciales beneficiarios. Una vez se cumplan las 1.200 postulaciones, el sistema cerrará el acceso. De este grupo, se priorizarán las 968 postulaciones que cumplan con todos los requisitos técnicos, administrativos y financieros. 

 

👉 En caso de que no se complete la meta de beneficiarios con esta primera convocatoria, se abrirá una nueva fase de inscripción a través de la web.

 

Al preinscribirte y cumplir con los requisitos, tendrás la oportunidad de acceder a energía solar que te ayudará a reducir costos y mejorar la sostenibilidad de tu negocio. 

 

Si quieres conocer más del proyecto, haz clic AQUÍ

 

Pasos para la preinscripción

 

  • Antes de iniciar debes tener presente que el proyecto cubre el 60% del costo del Sistema Solar Fotovoltaico (hasta 20 millones de pesos) y que el 40% del valor restante deberá ser asumido por el potencial beneficiario seleccionado (Sea con recursos propios o financiamiento a través de entidades de crédito) . Para conocer los valores y el ahorro aproximado de las posibles soluciones a instalar, haz clic AQUÍ.
  • Antes de diligenciar el formulario, deberás crear un usuario y contraseña. Conoce el instructivo AQUÍ.
  • Luego de crear tu usuario, podrás realizar la preinscripción para participar en el proceso.
  • No olvides que al final del cuestionario tendrás que adjuntar los siguientes documentos de forma digital y legibles. 

       -Cédula de ciudadanía.

       -Factura de energía eléctrica del actual operador de red 

        (libre de judicialización, suspensión y/o mora).

       -RUT.

       -Certificado de Tradición y Libertad.

 

👉RECUERDA: Solo se permiten inscripciones de personas naturales. 

 

👉IMPORTANTE:  Recuerda que el 40% del valor restante del Sistema Solar Fotovoltaico deberá ser asumido por la persona seleccionada, ya sea con recursos propios o mediante financiamiento a través de las entidades de crédito que se han sumado al proyecto para brindar mayores facilidades a los potenciales beneficiarios.